jueves, 31 de mayo de 2007

And the winner is…


Hay días que consiguen que uno se vuelva a reconciliar con el mundo o, por lo menos, con parte de la Humanidad. Porque todos sabemos que los premios siempre están dados, que presentarse es absurdo, que son favores que se van debiendo unos a otros en círculos que se muerden la cola como pescadillas… pero como, así y con todo, después de dar el premio, a los demás nos dan cerveza, pues esta mañana me he cogido del bracete de Bic y nos hemos ido los dos tipi tapa a la entrega de premios más importante y con más pasta de por medio que se da en esta cosilla en la que trabajamos. Cinco quiletes de los de antes, que hacen un total de 30.000 euretes de los de ahora.

Había bastantes finalistas, claros favoritos (esos que están ya decididos de antemano) y algún amigo nuestro, cuya candidatura se había despistado por ahí nadie sabe muy bien por qué. Para hacer bulto parecía que decían todos. Nadie esperaba nada. Ni él. De hecho, en medio de la ceremonia de entrega su novia se ha ido a trabajar. Y allí estábamos en última fila Bic y yo comentando la calva a lo Anasagasti de cierto político de los naranjas que teníamos en la fila de delante. Cuando, de repente, … dicen el nombre de nuestro amigo … y ahí ya nos hemos venido arriba y nos han entrado los nervios de los padres del artista. Los nervios de la muerte. Qué bien. Nos hemos puesto contentísimos. Yo sé que él nunca va a leer esto, porque está liadísimo y no tiene tiempo… pero Encio, desde aquí te lo digo, qué alegría por ti, qué alegría. Y cuántas cañas nos esperan para celebrarlo.

martes, 29 de mayo de 2007

Gambas congeladas

Vamos a ver, que veo yo al personal muy alterado con el Café de Colombia, así que vamos a ver si con una de gambas rebajamos la tensión...

He notado en los comentarios cierta tendencia (casualmente masculina, juraría) a considerar más o menos que Api estaba viendo cosas donde no las hay. Y aquí vengo yo a aclarar que no, que aquí espejismos los justos, aunque oasis, muchos menos (lamentablemente).

Aquí el compañero Byron (llamarle Lord, sería excesivo, y eso que soy fan de su prosa – su poesía yo es que no la he probao -) es de los que cuando tenía novia formal se dedicaban a visitar otros tálamos que no eran precisamente el del piso que pagaba a medias con ella , pero, como todos los de esa clase, cuando “se contrajo” dijo que nunca mais. Yo le di un año. Si mi memoria no me falla, la contracción fue en agosto, así que... esta vez gano la porra. “Si ha dicho que no”, pensaréis... Cierto. Pero, resulta que esta es la segunda vez que le monta a Api el mismo número circense de en tu casa (que no en la mía) y luego se echa atrás. Estoy segura de que a la tercera será la vencida, y yo ganaré la porra.

Y es que, queridos todos, por alguna extraña razón que no alcanzo a comprender pero en cierto modo envidio, los tíos tenéis una tendencia al corporativismo masculino que pa las féminas quisiera yo. Cuando alguna de nosotras comenta que algún tío arrima, pero no remata la faena, sois incapaces de reconocer que el tío en cuestión es el equivalente masculino a una calientapollas (¿lo veis?, el mundo está tan convencido de que eso no existe, que no tenemos ni palabra). Las posibilidades son dos: o nos hemos imaginado lo que no es, o fuimos nosotras las que al final dimos a entender que no.

Pero no. No siempre es así, y procedo a poner un ejemplo. El gambas. El artista antes conocido como Gurb, es el típico treintañero resultón que va de verbena en verbena presumiendo de su condición de macho ibérico. Un tipo raro, listo y bastante guapo. En definitiva, un buen candidato para un aquí te pillo aquí te mato. Y de eso precisamente se trataba. De quedar para echar un polvo y unas risas. Por ese orden.

El caso es que, desde que le conozco, le oigo proclamar a los cuatro vientos que él para eso siempre está dispuesto y, el día que yo también lo estuve, se lo hice saber. Por esa costumbre que casi todos tenemos de adornar los polvos con cenas, él me dijo que comprara unas gambas, nata, tallarines y caldo de pescado, que me iba a hacer una receta especial. “¿Y de postre?” dije yo. “De postre tú”, contestó él. Así que yo, en un derroche de imaginación, pensé lo mismo que habéis pensado todos.

Ni corta ni mucho menos perezosa, me lancé al super: tallarines, nata, caldo de pescado y... llegué a las gambas. ¿Frescas o congeladas? ¡Qué dilema! “Congeladas” pensé, “que el marisco en la nevera aguanta poco, y lo mismo no puede venir mañana”. Le debió de surgir algo gordo, porque no volví a saber nada de él hasta unos meses después, un sábado por la mañana, que de repente se acordó de que habíamos quedado. Le aclaré que el congelao había caducado y que desde ese momento, él pasaba a ser “el gambas” (*).

Mi teoría al respecto, es que de camino a mi cama, se encontró con otra que le entretuvo. Me parece bien, pero lo suyo es avisar. Pero... los tíos nunca que dicen que no a un polvo, ¿no?. Va a ser que es verdad... sólo lo posponen.

(*) Sí, se lo dije a la cara... pero nunca confesé que ahora cuando pienso en él me acuerdo de Rodolfo Langostino y su "Llevame a casa"

Café de Colombia


Hoy me han vuelto a repetir la frasecita esa de que “si no tienes novio es porque no quieres”. Sentencia que, a qué negarlo, me toca las narices. Y, bueno, una ya está acostumbrada a que se lo suelten en las reuniones familiares, los tíos mayores y eso, pero que me lo diga, así, a bocajarro, el banderillero… no. Lo que no tengo pulida es una respuesta que esté a la altura y, por eso, me muerdo la lengua. Arriesgando.

A ver, yo soy la primera a la que le encantaría tener un novio estupendo, pero por más vueltas que doy por el mundo, no lo encuentro. Y a mi me gusta el café, no la achicoria.

Y, claro, en esas estaba yo, dándole vueltas al por qué no tendré novio, cuando me ha llegado un mail de un compañero de trabajo, de mi edad, al que conozco desde hace muchos años, de mis tiempos de vida loca. El chico optó por lo formal, siguió con su novia de esas de ‘las de toda la vida’, se compró un piso con ella, se fueron a vivir juntos y el verano pasado se casaron. Por la iglesia, un verdadero matrimonio. Así que coincidiendo con mi vuelta a la vida disoluta le propuse tomar unas cervezas. Pero el chico, lógicamente imbuido por el compromiso adoptado, dijo que no. Ahí La Negra aventuró: los que ponen los cuernos de solteros, los ponen de casados. Y la prueba ha venido hoy, vía mail. Él empezaba preguntando por la vida en general, y le he propuesto quedar a almorzar un día, face to face, para contarnos. Rápidamente ha propuesto comer por la zona de mi casa, a años luz de nuestro trabajo. ¿Qué tipo de comida buscaría el muchacho? He propuesto un TelePizza, algo rapidito, y le ha parecido bien. Al final, por circunstancias de la vida, el encuentro no se va a producir, pero la intención estaba ahí. Y éste es sólo un capítulo de un gran tomo que se podría escribir con historias de este tipo.
Para tener eso, mejor no tener nada. Y menos, achicoria.

Edito aquí con un trocito de la conversación, apta para todos los públicos (he obviado algunos mensajes que no aportan nada más que datos confidenciales)

Byron: ¿quedamos a comer un día o algo?
Api: Vale, aquí al lado hay un brasileño.
Byron: ok, nunca he estado ahí. o igual por tu casa. me da igual un rodilla que un donostiarra.
Api: no tengo muy trabajada la zona de mi casa, pero sé que hay un bingo y un TelePizza
Byron: ok. a las 15.15 estoy en tu casa.

domingo, 27 de mayo de 2007

Amiguetas y novietes y, en general, la afición

Quién nos lo iba a decir. Sabemos que somos los mismos cuatro gatos de siempre, pero ya hemos llegado a mil entradas. Las mismas que las copas de vino que nos hemos bebido hoy para celebrarlo.

viernes, 25 de mayo de 2007

Cactus? Oui, c’est moi!

Mañana tengo una superfiesta.
No, no, no vayáis a pensar que es lo más de lo más en un local in de la ciudad. A ese tipo de eventos nunca voy sin Api (más que nada porque me lleva ella). La de mañana es una superfiesta a la que sólo acudiremos superhéroes. Bueno, superhéroes y supervillanos, que ya se sabe, los buenos sólo somos buenos porque tenemos enfrente malos a los que afearles la conducta y amargarles la existencia.

Así que aquí me tenéis, poniendo a punto a mis superpoderes, que últimamente los tenía abandonaos, y tanto llover, se me estaban oxidando. El tema vestuario lo arreglé ayer en el H&M (menos mal que este verano se va a llevar el verde betis). Mañana, si a eso de las 7 de la tarde veis un fugaz rayo verde, no os preguntéis si es un pájaro o un avión... voy a ser, concretamente, yo, con mi traje de supernena.

¿Pensabais que iba a ir de Supergirl??? ¡Ni de coña!! Yo soy Cactus, morena, bajita y con mala leche. Que una cosa es sacar mi otro yo y otra dejar de serlo (yo, quiero decir). Por si se me da taaaan bien que vuelvo a sacar los poderes a relucir, os hago un pequeño resumen para que os vayáis acostumbrando a mi nueva personalidad.

En definición de alguno de mis fans:

¡Cactus sí que es la bomba! Es dura de pelar e impulsiva, todo un chicazo que no tiene tiempo para urdir planes...¡lo suyo es la acción! Cactus es la mas peleona de las supernenas, una muchachita intrépida que se lanza al peligro sin pensárselo dos veces. Se toma muy en serio sus superpoderes y se niega en redondo a perder un solo combate. Lo único que le fastidia es tener q llevar vestiditos. En su tiempo libre le gusta relajarse y divertirse un rato. Cactus es la más fuerte golpeando, es una resistente luchadora, es rápida para disparar, es la primera en preguntar. Casi siempre lleva los ojos enfurecidos, pero esto es sólo para parecer resistente y asustar a sus enemigos. Sus superpoderes son que puede volar, tiene súper fuerza y rayos de calor. No le gustan las cosas tiernas, besar y tampoco le gustan los villanos, pero le gusta jugar al yoyo y sobre todo molestar a sus hermanas en especial a Pétalo porque es el líder del grupo y a Cactus le gustaría ser ella el líder (*). Lleva un vestido verde y tiene el pelo corto y de color negro con las puntas hacia arriba. Es el poder de las supernenas.

(*) Qué le vamos a hacer, ni los superhéroes somos perfectos...

Para cuando el teletransporte?

Estoy ya en el aeropuerto de Narita, para poner rumbo a Londres. Y despues de tres dias de un sol y un calor esplendidos, desde que hemos entrado en la terminal, diluvia. Me encanta conocer y disfrutar de las ciudades con buen tiempo y que cuando me vaya llueva o nieve. Asi me da menos pena irme. Aunque creo que en Madrid llueve tambien.

Me esperan unas veinte horas de viaje hasta que llegue a casa, sin contar retrasos inesperados ni cambios horarios. Es en estos vuelos tan largos cuando mas se cumple esa sentencia que dice que uno de los mejores momentos de un viaje es cuando se llega a casa. A mi tambien me gusta esa sensacion de atravesar el umbral y soltar la maleta. Mas ahora que no tendre que volver a hacerla hasta dentro de dos semanas, para irme de nuevo a la otra punta del mundo.

Feliz viernes

jueves, 24 de mayo de 2007

Sayonara Tokio. I'll be back (I hope)

Esto se acaba. que pena. Son las dos de la mañana y estoy en ese dificil momento en que tengo que decidir si me duermo una hora y media o no. A las cuatro y media hemos quedado para ir a ver el mayor mercado de pescado del mundo. Me han jurado que no huele. Y despues ya cogemos la maleta y emprendemos largo vuelo de regreso a Madriz.

Hoy he dedicado el tiempo a ver el Tokio arquitectonico mas moderno y el tradicional. Hemos acabado viendo sumo. Menudo atracon de caspa en un megapolideportivo, y la gente gritando como loca. Demasiada ceremonia para dos empujones. Seguimos hablando de sumo, insisto.

Ya contare mas porque todavia tengo que hacer la maleta, pero en resumen: aqui hay que volver.

PD。Ya entiendo por que en el gorro de ducha me cabe el pelo, el bolso y hasta media maleta y no entra gota de agua.

PD. Acabo de hacerme colega de un amiguito que me va a presenter el mes que viene a Gael en Mexico, “aunque es chaparrito”. Se lo perdonamos, no?

miércoles, 23 de mayo de 2007

Impresiones (consumistas mayormente)

Hoy he vuelto a sufrir un ataque de locura consumista transitoria. Iba a la caza y captura del ipod para LaNegra cuando he visto la tienda oficial de Apple. Un desastre. He entrado y todo me gustaba, asi que mi nano ya tiene otro colega de viaje verde para LaNegra, adem:as de un hermano mayor de 80Gb (esto no lo superas ni tu, Bic) con su trajecito verde de cuero hecho a medida y una base altavoz superterceramejoramiga de paris Hilton, para mi casa, a juego con el negro pato lacado de mi nuevo ipod megafashion del teji.
Todavia ando pendiente de un mp4 de Sony y de ver que me invento por si en la aduana la guardia chivile decide que quiere ver por dentro esa maleta naranja tan bonita que llevo petada de tecnologia.

Al margen de mi consumismo personal y transferable, Tokio me sigue pareciendo fascinante, y carisimo. Tras el shock de Zara, he probado con Furla. El bolso que compre en Milan la semana pasada aqui cuesta casi 240 euros. He estado a punto de intentar que me lo recompraran y seguir almacenando ipods. Pero la japo de Furla tampoco sabia ingles. Y le pilla a una mayor o con demasiado jet lag para tanto trajin.

Otra cosa que me fascina es que cada vez, tambien aqui, hay mas gente que sabe Spanish, algo que para mi siempre es motivo de felicidad, porque llevo amortizando la sonrisa bionica dos dias y tampoco es plan. Que a mi tambien me gusta hablar, aunque desde que tengo el blog he notado que algunos ya no me preguntan por mi vida, pq creen que aqui lo leen todo. Pues no, preguntadme, hablad conmigo, invitadme a unas cervezas, que los detllaes mas escabrosos y sustanciosos me los reservo para las distancias cortas y las barras largas.
Y una ultima reflexion. A veces en Espana nos enfadamos cuando algun turista pregunta si alli la gente va vestida de sevillanas o toreros. Pues bien, aqui si. Aqui por las tardes empiezan a aparecer se;oras vestidas con kimono y las zuris, una especie de chancla ortopedica, que llevan con calcetin blanco con su correspondiente costura junto al dedo gordo, el cojinete en la espalda y el mo;o. todo muy kitsch.

Una ultima duda. Alguien sabe por que las japonesas se empenan en subirse a zapatos con pinta de malos y tacones imposibles que les tuercen las piernas y hasta la cadera cuando andan?

Manana mas. Sayonara

martes, 22 de mayo de 2007

De buzones y carteros...

Mientras Api se pasea Tokio, yo me paseo las oficinas de correos de mi pueblo en busca del voto perdido. Después de solicitarlo el 24 de marzo (casi un mes antes de que finalizara el plazo), he esperado pacientemente mirando mi buzón como si esperase carta de amor. Pero, igual que esas, aquí no llega nada.

El plazo para “emitir mi voto” acaba mañana así que... ayer decidí pasar a la acción y al salir de currar me fui a Correos. Al más puro estilo funcionario, la chica que atendía me dijo aquello de “vuelva usted mañana” . El tema de los votos, con el jefe. No me lo tomé mal. La tía fue muy amable, y bastante hacía la pobre aguantando a los energúmenos que hacían cola a mi espalda, que no paraban de resoplar mientras la miraban inquisidores. Resulta que la cartera es punk. Con su collar de perro, sus imperdibles y su todo. Muy maja, y muy limpia, que siendo una punk convencida es un detalle a tener muy en cuenta.

El caso es que hoy he vuelto. A la hora de comer he cogido el coche y ale, a Correos otra vez. El Sr. Jefe – vestido dentro de la norma pero bastante peor educado que Miss Vicious – no sólo no me ha resuelto nada, sino que me ha dicho que me aguante y que si no puedo votar, mala suerte, que tenía que haber ido a la otra, “que aquí no es”. Todo esto después de insinuar que soy tonta.

Con tremendo cabreo, me he montado en el coche y he seguido buscando soluciones. ¡¡¡Información!!! Póngame con la oficina de correos, por favor. Y me han puesto. Y ahí otra amable funcionaria me ha dado otro teléfono, al que también he llamado. Al final, he terminado hablando ni más ni menos que con la que divide el correo para que los carteros repartan. Bueno, pues que le está pasando a más gente. Mal de muchos, consuelo de tontos. Si ya me lo había dicho a mi el Sr. Jefe de la otra oficina, que soy tonta.

No obstante, aún tenía una última posibilidad... el voto podía estar en mi buzón. Al llegar del trabajo, me he abalanzado hacia el buzón. Lo he abierto y, ¿qué me encuentro dentro?: un panfleto electoral con cd incluido cantando las alabanzas del Sr. Alcalde y... una publicidad que me invita a desengancharme de la cocaína.
Como dijo aquella... “¡qué fuerte nube tía!”.

Greetings from Tokio

Mola Tokio. Es como China, pero en limpio. Todo esta perfectamente controlado, maqueado y occidentalizado. Los obreros con su buzo de uniforme y su caso. Limpian los jardines con zapatillas y camisetas Nike. Mas de uno estaba haciendo footing esta tarde alrededor del palacio imperial con la camiseta del Real Madrid. Los coches son mucho mas modernos que en china (si, ya se que la renta per capita no es igual), y de mas colores (son mucho menos supersticiosos), los taxis tambien llevan sus cortinillas y sus fundas de ganchillo,pero de un blanco nuclear. Ellos llevan las u;as como para ir al rio a pescar truchas a mano, pero limpias, los vestidillos de Zara cuestan !!!!120 euros!!!! Y como no hay imitaciones (nunca tender un Gucci) pues te sorprende que no hay una japonesa que no lleve un Louis Vuitton de la manita.

Asi que con esos precios,ya os adelanto que no os voy a comprar ni un iman para la nevera. Hare una excepcion con el ipod nano verde de LaNegra y un altavoz para el mio que va a parecer que tenemos al barrio permanentemente en fiestas.

Despues de dos dias sin pegar ojo, marcho a ver si concilio. La experiencia de despegar hacia atras os la cuento cuando me vuelva la sangre a las vengas


PD Curioso tambien que aqui no habla ingles ni Hirohito. Esta tarde mientras un local me hablaba despacito para darme las instrucciones de como llegar al hotel he vuelto a darme cuenta de lo absurdo que es hacer esto con los turistas. Aunque aqui por lo menos no les gritan, como si ademas de ignorantes del idioma fuerran sordos.

PD No pongo ni fotos, ni acentos. Si consigo meter este post con todas las instrucciones en japones vamos que nos matamos. 

sábado, 19 de mayo de 2007

Para qué escribimos

Se está una tres meses sin venir por el pueblo, y cuando vuelve resulta que hasta han programado un concierto de Elton John. Aquí. Que luego, al más puro estilo Rolling, decide dar la espantá en el último momento, pero oye, que viste mucho a la ciudad toda la pancartería anunciadora del evento. Y eso, que vengo y resulta que además de haberme crecido los enanos, en este caso la enana Bisbala, pues me encuentro con que tenemos unos cuantos seguidores del blog. Y se pone una ni tan contenta.

Y más contenta al saber que pronto contaremos con la inestimable actuación de Muelleman, haciéndole la competencia directa como artista invitado a la 3maPH.
Aunque no ha querido concretar la temática del blog, me adelantó algo de “lo que hay que comerse cuando se vive en pareja”. Y yo, discreta, no quise ahondar en las distintas acceptionis, verdad?

Decía Vargas Llosa, hablando de García Márquez en ‘Historia de un deicidio’, que “se escribe para corregir la creación de Dios. Se escribe de lo que no se tiene, de lo que se pierde”. García Márquez, a su vez, dice que “escribimos para que nos quieran”.
Sea lo que sea por lo que tú quieres escribir, Muelleman, aquí te esperamos. Con devoción.

jueves, 17 de mayo de 2007

Castigo de dios


Cuando los dioses quieren castigarnos nos conceden lo que les pedimos. Lo dijo Meryl Streep en ‘Memorias de África’. A mí me lo ha recordado esta tarde Pepa la Loba. Qué gran verdad. Mañana puede que me arrepienta, pero ahora mismo tiraba la toalla, en este caso, la maleta. La tengo aquí al lado sin deshacer todavía, pero sé que en menos de doce horas tiene que estar renovada para el fin de semana, que voy a ir a ver al banderillero y cuadrilla. Nada grave si no fuera porque ayer Milano me recibió con un sms de la Bossa: “Api, prepara la maleta para Japón”. El lunes a las ocho de la mañana me esperan en Barajas para facturarme rumbo a Tokio. Sí, yo quería viajar. Pero no a este ritmo. No puedo más.

Conste que yo sólo hablo de viajes. Del tema hombres, Loba, te insisto, no puedo estar de acuerdo.

Pero bueno, una de las cosas buenas de viajar es que se lee mucho. Ayer en el aeropuerto compré ‘Algo que te concierne’, de Juan José Millás. Es otra recopilación de columnas suyas. Son algo viejas, pero esconden oro puro.
Os voy a copiar una, pero hay muchas que son espectaculares. Siento alargarme tanto.


Rareza

El sol se detuvo a esa hora del atardecer en que las golondrinas emborronan el aire, pero la gente no prestó atención a esta rareza hasta que el desfase entre el reloj y la luz resultó excesivo. No anocheció ese día, no se cerraron las flores ni se abrieron los bares; las gallinas volvieron a poner y los girasoles, firmes, mantuvieron la mirada al sol. Por la televisión desfilaron científicos y adivinos, mientras los corresponsales de aquellos lugares donde no había amanecido narraban las normas de seguridad impuestas por las autoridades para aquella noche de duración imprevisible. Desde las regiones del globo donde la parada se había producido a punto de anochecer, o al alba, llegaban imágenes de una población taciturna por el peso de aquel crepúsculo inconcluso.

Aquí se recomendó a la gente que durmiera, aunque fuera de día, y muchos lo intentaron, pero sus sueños tenían el color blanquecino de las películas veladas. En las camas los matrimonios se abrazaban mudos de pánico, temiendo que aquella paralización del universo fuera el preámbulo de algún sufrimiento insoportable. Cada vez que se despertaban, contemplaban el sol con la boca fruncida en un agujero de ansiedad. Comenzaron a circular previsiones mortíferas.

En esto, un viejo de Aluche que llevaba varios días durmiendo la mona se levantó y fue al baño para aliviar la vejiga; al tirar de la cadena, el mundo se puso nuevamente en marcha, como algunos electrodomésticos defectuosos al recibir un golpe. Los girasoles bajaron la cabeza, las flores se cerraron, los bares se abrieron y el mundo exhaló un suspiro cósmico. El viejo borracho, que nunca supo las consecuencias de aquel gesto suyo, continúa bebiendo cerveza por las tardes mientras discute con otros jubilados sobre la perfección del universo.

martes, 15 de mayo de 2007

De Giro por Italia

Este año la maglia rosa me la van a dar a mí.
Porque lo mío si que está siendo el Giro de Italia.
Parto a Milán-Sarnico mañana en la matina.

Baci

Los tíos y la mecánica

Ayer, a eso de las cuatro, estaba currando y sucedió algo que me hizo llamar rápidamente a Api. Pensaba escribir un post, pero...creo que la conversación entre ambas, lo dice todo...

LaNegra dice:

Api
Api dice:
dime
LaNegra dice:
porque ahora mismo tengo que hacer otra cosa
LaNegra dice:
si no, me escribía un post sobre los tíos y la mecánica
Api dice:
hazlo, hazlo, q lo tenemos abandonado
LaNegra dice:
la persianilla de aquí, es de esas típicas de láminas de oficina, no?

Api dice:
yes
LaNegra dice:
pues no hay manera
LaNegra dice:
no saben subirla ni bajarla
LaNegra dice:
lo intentan
LaNegra dice:
se arriman con miedo
LaNegra dice:
y se atoran
LaNegra dice:
y joder
LaNegra dice:
es fácil de cojones
LaNegra dice:
pues ellos
LaNegra dice:
nada
Api dice:
post post
LaNegra dice:
y aquí soy la puta reina porque se subir y bajar la persianilla
LaNegra dice:
pero es que, ET por ejemplo
LaNegra dice:
lo intentó no?
LaNegra dice:
y como veía que no, el tío en plan modesto me decía a mi
LaNegra dice:
“Negra, puedes subir la persiana? es que yo no sé”
LaNegra dice:
y lo reconocía abiertamente
LaNegra dice:
y llegó un punto en que dijo que por sus cojones aprendía
LaNegra dice:
y aprendió
LaNegra dice:
total, que al final vino otro
LaNegra dice:
y se la cargó
LaNegra dice:
hace un par de días la arreglaron
LaNegra dice:
y ahora se acaba de arrimar el primer valiente
LaNegra dice:
y nada
LaNegra dice:
y ET le mira y dice super serio:
LaNegra dice:
"es que yo no sé quién cojones ha inventao ese sistema"
LaNegra dice:
a lo que yo he contestado con mi mejor sonrisa:
LaNegra dice:
"algún ingeniero"
LaNegra dice:
acto seguido me he levantao y la he bajado
Api dice:
XD
LaNegra dice:
y el coleguita de ET me ha dicho
LaNegra dice:
perdón (a mi no se ha dirigido, era cosa de hombres...)
LaNegra dice:
le ha dicho a Ojitos Azules, que era el que no podía...
LaNegra dice:
"Ojitos, más vale maña que fuerza"
LaNegra dice:
y yo sonríe que te sonríe
LaNegra dice:
pero he pensado
LaNegra dice:
"Cómo son los hombres, tía, si hay algo mecánico que ellos no saben hacer, no es que sean torpes, no, es que está mal diseñao"
Api dice:
POST POST POST

Así que, Api... aquí está el post. Me llamarán de todo por meterme con los tíos (con lo que a mi me gustan), pero es que.... montar tamaño pollo, para bajar una persiana veneciana...
Como dijo un gran sabio... “amos, no me jodas”.

Que Pikatxu nos ampare

Leo que Paris Hilton está "traumatizada y emocionalmente por el suelo", según su siquiatra.

A mí hoy me está pasando algo parecido.



jueves, 10 de mayo de 2007

¿Esta vida es mía?


Vengo de tomarme un café con Bluais. Morenísimo, guapísimo y con más dientes que la Pantoja. Acaba de volver de pasar una semana en un velero para ocho personas que les ha paseado a tutiplé por las Baleares. Un frenesí laboral. Dice que ya sabe por qué lloran los ricos cuando se mueren. Ayer hablaba de algo parecido con Quizir.

Y es que muchas veces me da por pensar que llevo una vida que no me corresponde. Que voy a sitios, conozco gente, me cuentan cosas… que no se ajustan ‘exactamente’ a mi –cómo decirlo- ¿estatus, posición, clase socio-económica?

Pero bueno, esto me da por pensarlo sólo algunos días. Otros, con la conciencia bien tranquila y la mejor de las sonrisas –biónica, sí, pero sonrisa a fin de cuentas- cojo mi maleta y pido un taxi para la estación.

miércoles, 9 de mayo de 2007

De gira por Méjicos


Estoy pensando que igual cuando se entere mi jefa me echa. Pero antes de que se lo comunique oficialmente, aquí os lo anuncio en puritita exclusiva. Api da un paso más en su estrategia de parecerse a la Cantudo y se marcha de gira por Méjicos. Será sólo una semanita, suficiente para unos cuantos bolos.

Hoy más que nunca,

la reina de las gestiones

martes, 8 de mayo de 2007

¡Qué día tan grande!


Hay días como hoy en que una se levanta pelín acojoná... tiene el corazón ahí latiendo, pero no sabe muy bien qué va a ser de él.

Antes incluso de poner un pie en el suelo, sin haber salido de la cama, ha superado su primera prueba: enviar el mensaje de siempre - plagiado de Benedetti, claro - al único Pirata al que le he hincado el diente (con lo que a mi me gustan,¿eh?). No me ha temblado el pulso, he ido - gracias Api - directa, al objetivo, sin desviarme.

Segunda prueba: la respuesta del Pirata. Al grito de "todo un clásico", se ha lanzado al abordaje y aunque ha atacado con un irresistible beso, mi corazón se ha mantenido firme.

Tercera prueba: Lauren Miguel. De gira por las telefonica's me ha dejado sola, pero desde el otro lado, me ha dicho: "Negra, como tú sólo una, y al resto en la calle". Como escarpias se me han puesto... los pelos, y el corazón.

Cuarta prueba: las amigas. Sin encomendarse ni a dios ni al diablo, se han apuntado a la quinta prueba. Si hasta Api, que sólo de oler a hospital se pone así como... tristona, gritaba al otro lado, "te acompaño, te acompaño". Las amigas, no sé si me las merezco, pero está claro que las tengo. Y el corazón, encogidito, resistiendo.

Quinta prueba: la ecografía. Del corazón sí. Después de pasar por la báscula (dura prueba para cualquiera) y el momento talla tipo mili, una ecografía del coraçao. ¡Hasta me han dejao oírle! Es... extraño, suena como a agua, pero a mi me ha sonado a música celestial. Y cuando me han dicho que "la ventana", estaba bien, me han aumentado las pulsaciones. Y mi corazón ahí, dándolo todo.

Sexta prueba: la llamada de Mama. Antes de subirse al avión con más recorrido que ha cogido nunca, ha llamado para ver qué tal todo. Teniendo en cuenta su habilidad con los móviles... creedme que mi corazón también ha tenido lo suyo.

Séptima prueba: el cobijo. No hay corazón que resista al sol, y mucho menos al relente nocturno segoviano. Así que cuando Api me ha contado que tenemos posada, mi corazoncito se ha puesto a saltar (con la que hoy llevaba encima, el pobre) de purita alegría egoístona.

Octava prueba: ET. "eyyy", así ha empezado la última prueba de hoy. Otra ventana. En esta ET no preguntaba por su casa, sino por mi corazón, y me ha tocado la fibra. Es un sol ET: un tío con tremendo culo, la risa más contagiosa que he oído nunca, y, lo que más me gusta de él, la mirada limpia. Su preocupación me ha dejado el corazón boquiabierto...

Hay días como hoy en que una se levanta pelín acojoná... tiene el corazón ahí latiendo, pero no sabe muy bien qué va a ser de él.

Pero cuando el día termina y haces recuento, piensas:
"¡Qué día tan grande!".

Titiritero alehop, de feria en feria


Hoy ha empezado en Segovia ‘Titirimundi’, el festival internacional de títeres que va a llenar las calles, teatros, patios y salas de la ciudad de teatro de títeres hasta el domingo 20 de mayo. Y como no lo conocemos, hemos decidido que por qué no, y este sábado nos vamos La Negra y yo –con el disco de Serrat y su “titiritero, alehop, de feria en feria” atronando por la A6, obvio- a ver qué es eso del ‘Titirimundi’. Tras un asesoramiento profesional, nos recomendaron la fiesta del Saturday night en la Sala Cabaret, así que allí estaremos viendo a Los Brandys. Lo de buscar hotel era una locura, porque los organizadores hablan de ‘avalancha’, así que ni lo habíamos intentado. La idea era volverse después de la fiesta, con lo duras que son las noches abstemias de los sábados. Pero como estos segovianos cuando organizan las cosas, las organizan bien, resulta que me acaban de llamar del servicio de samaritanos del festival para ofrecernos alojamiento. Que de todo tienen. Y la cosa promete.

La previsión habla de sol y buen tiempo, así que si alguien se apunta…

domingo, 6 de mayo de 2007

Nuevos capítulos



Lo estábais deseando y ella no os podía fallar.

La tercera mejor amiga de PH ha vuelto.

sábado, 5 de mayo de 2007

VIPS en los Vips


Tercera mejor amiga de Paris Hilton, desde aquí te lo digo: ahora lo más de lo más es cenar en los Vips. Anoche, sin ir más lejos, después de una agotadora sesión de peluquería en el extrarradio, La Negra y yo acabamos sentadas en una mesa del Vips de López de Hoyos. Nada más sentarme le ví: en la mesa de enfrente, con un pantalón gris, corbata aflojada con motivos geométricos y americana negra: Jean Nouvel. Estaba con otros dos hombres, también trajeados, y las pocas palabras que les pudimos captar fueron ‘bridge’ y ‘dólar’. No hay duda, era él.

Cenaron rápido –patatas de Luxe, sándwich club y una cerveza- y se fueron, así que tampoco podemos añadir mucho más. Lo que sí que me sorprendió es que no le reconoció nadie. No quiero ni pensar qué habría ocurrido si en vez de Nouvel hubiera estado cualquier triunfito, la Pantoja o hasta Lorena Morlote, la peluquera de los famosos.

viernes, 4 de mayo de 2007

Que levante la mano el que tenga miedito


“¿Algún candidato guapo y simpático para acompañarme?
Este llamamiento lanzado por Api en el post anterior me ha hecho recordar una conversación entre las dos anoche mismo. Ella me comentaba la maldición de Les Luthiers y yo le decía que para mi que todo se reduce a una sola cosa: el miedo.

¿Miedo a qué? Eso es lo que me gustaría saber a mi, pero como no lo sé, me he inventado mi propia teoría. Yo creo que los tíos tienen – básicamente - tres tipos de miedo: el miedo a la edad, el miedo al compromiso y el miedo a hablar claro.

Los jovencitos – o sea, los que más me gustan a mi – tienen miedo a la edad. Concretamente a la edad de la que tienen enfrente. Un jovencito no piensa que la tía mayor está con él porque le gusta y punto, sino que piensa en el qué dirán, sobre todo en el qué dirán sus amigos si se enteran de que sale con una ‘vieja’. Así que éstos suelen ceñirse al ritual: se acuestan con la ‘madura’, cuentan su Mrs. Robinson particular a los colegas y se acabó. Si la tía les gusta es lo de menos, el riesgo a ser “señalado” es demasiado fuerte, se asustan y abandonan. Peor para ellos. Fin de la teoría.

Los mayorcitos – o sea, los que más le gustan a Api – tienen miedo al compromiso. Creo que no hay uno solo alrededor de los treinta que no tenga miedo a que su contraria le plantee el tema boda/vivir juntos (del tema niños mejor ni hablamos). Este miedo se plantea en diferentes variantes: compra de piso, compra de coche – el tamaño sí importa -, reuniones familiares,... ataduras varias que en mi opinión no tendrían mayor importancia si ellos no se la dieran. Si se la dieron y entonces hablamos de los de 40... esos, si no superaron el miedo a los 30, no van a hacerlo 10 años después, con lo animalitos de costumbres que somos todos. Peor para ellos. Fin de la teoría.

Y todos, los jovencitos y los mayorcitos, tienen miedo a hablar claro. Los jovencitos a decir ‘me gustas pero no hay huevos’. Los mayorcitos a decir ‘me gustas pero no me quiero casar’. Y también todos, por alguna extraña razón, tienen miedo a decir ‘me gustas pero sólo quiero pasarlo bien, que nos lo pasemos bien en la cama, pero no que te quedes a dormir’. Así dan por hecho que nosotras queremos algo más y se pierden la posibilidad de tener una amante en el sentido más amplio y divertido de la palabra. Peor para ellos. Fin de la teoría.

Volviendo a la práctica... el resultado final es que Api no tiene acompañante para ver a Les Luthiers, y no es porque ellos sean malos humoristas o ella sea mala compañía, es sólo porque ninguno se ha atrevido a levantar la mano e ir con ella.

¿Alguien dispuesto a rebatirme la teoría?
Que levante la mano...

jueves, 3 de mayo de 2007

La maldición de Les Luthiers



La primera vez que oí hablar de Yogurtu Mghe fue hace once años. PePe me hablaba de ¿Susana? ¡Misana!. Luego tuve un novio, el Sr. Calidad, que me ponía los CD de Les Luthiers como música ambiente. Fui a verles hace unos seis o siete años en Madrid, con su espectáculo ‘Bromato de Armonio’. Y me dejaron un poquito indiferente, la verdad.

Ahora me encuentro con dos estupendas entradas para ir a verles este domingo. Así que rápidamente se la ofrecí a Allendelosmares, que es ‘superfans’. Pero no podía. Primer pinchazo en hueso. Pensé en Tatxenko, y no sabía ni quiénes eran. Mi siguiente opción fue Securito, quien ni siquiera me contestó al mensaje-invitación. Se limitó a desconectarse del messenger sin decir ni pío.

¿Será una maldición lanzada por el Sr. Calidad?
Y, ya que estamos, aprovecho para hacer otra pregunta:
¿Algún candidato guapo y simpático para acompañarme?

Edito con un mail que me acaba de enviar mi proveedor de entradas:
Api, todo está listo para que ese día disfrutes de lo lindo tú y quien tú desees. Cóbrale caro el favor a esa persona. Si es posible en especie. Un abrazo.

martes, 1 de mayo de 2007

La chica de ayer

Anoche mientras Tatxenko me explicaba que la chica con la que había quedado el domingo por la mañana para ir al Museo del Prado (cada uno lo intenta a su manera), le había dado calabazas, entró en el Decoña Nacho García Vega. Y empecé a oír ‘Me asomo a la ventana, eres la chica de ayer’. 1980. Tela.